
Por un lado tenemos a WordPress, cuyo sistema de gestión resulta ideal para un blogger por su facilidad a la hora de instalarlo y empezar a utilizarlo, además de que es totalmente personalizable y se puede dinamizar con plug-ins de fácil instalación.

En comparación con WordPress, Joomla es mejor para la creación de sitios web orientados al comercio eléctronico y webs que buscan un aire más profesional. Esto es debido a que Joomla fue creado para ello y se a mejorado como CMS con los años, mientras que WordPress se creó como plataforma pura para la publicación y se ha ido convirtiendo poco a poco en un CMS.
Como conclusión podríamos decir que, aunque ambas plataformas funcionan bien, WordPress estaría más orientada a las pequeñas y medianas empresas que solo deseen un diseño web de presentación sin mayores aspiraciones. Mientras que Joomla cubriría un mercado que busca desarrollo web con una serie de servicios avanzados o de comercio electrónico en su web.
Publicar un comentario